La comunidad de Manabao, en Jarabacoa, provincia La Vega, permanece en estado de tensión ante la no localización de Roldany Calderón, un niño visto por última vez el pasado 30 de marzo en el paraje El Tablón. Desde esa fecha, su ausencia ha generado preocupación colectiva y persistentes llamados para obtener respuestas que permitan esclarecer su situación.
En las últimas horas, un periodista del medio digital La Vega Mundial difundió un video en el que anuncia una recompensa de tres millones de pesos dominicanos para quien aporte datos certeros sobre el paradero del menor. El comunicador dirigió su mensaje específicamente a las personas que, según dijo, se encontraban en la vivienda donde el niño fue visto por última vez.
El audiovisual se viralizó con rapidez en redes sociales, debido a que en él se escucha al periodista exhortar a esos presentes a acercarse directamente a él con información útil. De manera explícita señaló que no intervendrían las autoridades en la entrega del dinero. Además, en su declaración incluyó la promesa de mantener confidencial la identidad de quien ofreciera pistas, asegurando que no revelaría el nombre de la fuente a los organismos oficiales.
En una parte del video, el comunicador expresó: “sin cámaras ni grabadoras”, para reforzar que el contacto debería ser directo y privado. También insistió en que “es su oportunidad de hacerse millonarios”, lo que generó reacciones encontradas entre los usuarios que compartieron el contenido en distintas plataformas digitales.
Mientras tanto, en la zona de El Tablón continúan los operativos de búsqueda organizados desde el primer día por organismos de rescate y brigadas comunitarias. Estos esfuerzos han incluido drones, recorridos terrestres y cierres de perímetros, con el fin de abarcar la mayor extensión posible en la localización del niño. Sin embargo, hasta ahora no se ha confirmado su paradero ni se han revelado hallazgos concluyentes.
La Procuraduría General de la República y el Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional mantienen bajo su control la investigación formal. Ambas instituciones han reiterado que toda información debe canalizarse a través de vías oficiales, con el objetivo de preservar la validez del proceso judicial y evitar interferencias que puedan entorpecer los avances en curso.
El ofrecimiento público del periodista incrementa la presión sobre el caso y mantiene en expectativa a familiares y residentes de la provincia de La Vega, quienes insisten en que se aclare lo sucedido. Mientras tanto, la incertidumbre sigue presente en la comunidad de Manabao.