Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), difundió este jueves un mensaje en video a través de sus redes sociales en el que adelantó que en las próximas horas dará a conocer una decisión de gran relevancia para su vida profesional y personal. La comunicación se presentó con un tono de gratitud y emotividad, sugiriendo un cambio importante tras años al frente de la institución.
En su mensaje, Méndez agradeció a Dios, a su familia y a la ciudadanía por el apoyo recibido a lo largo de su trayectoria. “Había soñado con este momento durante muchos años. Doy gracias a Dios por todo, por la familia, por las bendiciones que siempre Dios nos da. Gracias por un nuevo día”, manifestó en el audiovisual, que rápidamente generó reacciones y comentarios en plataformas digitales de todo el país.
El general retirado de la Fuerza Aérea ha sido una figura clave en la prevención y manejo de emergencias en la República Dominicana durante más de una década, participando activamente en huracanes, tormentas y eventos de alto impacto social. Su estilo comunicativo directo y su presencia constante en momentos de crisis lo consolidaron como un referente confiable para la población, capaz de transmitir información clara en situaciones críticas.
Aunque los detalles específicos sobre la decisión que anunciará aún no han sido revelados, la expectativa crece tanto entre sectores oficiales como entre ciudadanos que han seguido de cerca su desempeño al frente del COE. Su declaración anticipa un nuevo rumbo que podría involucrar cambios significativos en su vida profesional y personal, generando atención mediática y comentarios en redes sociales.
La confirmación oficial de esta determinación se dará a conocer en las próximas horas, según adelantó el propio Méndez. La comunidad y los seguidores de su trabajo permanecen atentos, conscientes de la influencia que su liderazgo ha tenido en la gestión de emergencias en todo el territorio nacional.
Este anuncio subraya la relevancia de su figura dentro del COE y el impacto que su trayectoria ha tenido en la organización y en la confianza de la ciudadanía durante situaciones críticas. La expectativa sobre su futuro profesional mantiene en vilo tanto a colegas como al público general, anticipando un capítulo importante en la historia de la institución.