En la provincia Espaillat, específicamente en Moca, una mujer identificada como Yadira Marte difundió un video en el que relata haber sido detenida por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) mientras transitaba en un vehículo junto a su acompañante. La grabación, publicada en redes sociales, muestra el momento en que cuestiona con insistencia la legalidad del procedimiento aplicado en plena vía.
En el material, que se prolonga varios minutos, la ciudadana interroga a los uniformados acerca de las razones de la intervención. “¿De qué se trata el operativo? Nosotros vamos por esta vía y nos paran como que nos robamos algo”, expresa al inicio. Ante sus reclamos, los agentes respondieron que se trataba de un “operativo de rutina”, sin ofrecerle detalles específicos sobre el marco legal que justificara su decisión.
La denunciante reiteró en varias ocasiones su petición de información sobre el fundamento jurídico de la detención. “Dígame la ley y el artículo que le da esa facultad”, reclamaba en el intercambio, subrayando la necesidad de transparencia en la actuación de la autoridad. Según su versión, los agentes llegaron en motocicletas y ordenaron detenerse de forma abrupta, lo que ella interpretó como una acción intimidatoria frente a los ocupantes del vehículo.
En otra parte del video, Yadira afirma: “Se salieron del motor a pararnos porque parece que nosotros nos robamos algo o que tenemos sustancias”. La situación generó tensión, y en sus declaraciones acusó a los policías de proceder de manera arbitraria, considerándolo una vulneración de derechos ciudadanos. El tono de su mensaje aumentó al calificar como un acto de infracción, manifestando: “Eso es lo que le hacen a la población, eso es lo que me avergüenza”.
La grabación muestra que, tras el intercambio, los agentes decidieron retirarse y se marcharon en sus motocicletas, mientras la mujer continuaba alzando la voz para exigir explicaciones. Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades que aclare los motivos de la intervención ni si se trató de un control preventivo dentro de los protocolos habituales de la institución.
El caso, expuesto públicamente a través de redes sociales, ha generado debate respecto a los procedimientos de la Dicrim en carreteras. La difusión del video ha reabierto la discusión sobre el alcance de las facultades policiales, la transparencia en las operaciones y la necesidad de resguardar el respeto a los derechos de los ciudadanos durante los operativos de control en el país.