Más detalles sobre triste desenlace en México de hombre supuestamente de Monte Plata

Tras la difusión de un video perturbador, en el que un hombre es obligado a cavar una tumba y luego recibe un proyectil en la cabeza, se informó que la víctima, identificada como Daniel Cabreja, supuestamente originario de la provincia Monte Plata, dejó de existir tras permanecer raptado durante más de dos meses en México. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente la identidad ni las circunstancias exactas de los hechos que condujeron a su fatal desenlace.

Según reportes de medios, Cabreja habría viajado a México con la intención de cruzar hacia los Estados Unidos de manera irregular. Durante su estancia fue retenido por personas que exigían un rescate de 100 mil dólares, cantidad que su familia no pudo cubrir, impidiendo así su liberación. Las autoridades mexicanas no han ofrecido información adicional sobre el caso, manteniendo la situación bajo reserva oficial mientras se investigan los hechos.

Antes de su no localización, Cabreja trabajaba como chofer en una compañía de guías turísticos en Verón, Punta Cana. Su viaje a México tenía como objetivo llegar a Estados Unidos, donde reside su madre y hermanos, quienes hasta ahora desconocen el paradero exacto de sus familiares.

En redes sociales circuló inicialmente un video que lo mostraba junto a otro dominicano retenido en enero pasado, en el que aparentemente mencionaba que un amigo dominicano lo había dejado como garantía tras transportar 100 kilos de cocaína, identificando a familiares y a un militar que lo habría ayudado a llegar a México.

El material audiovisual en el que se muestra la horrenda pérdida de Cabreja ha generado indignación y consternación, ya que evidencia la vulnerabilidad de ciudadanos dominicanos que se trasladan al extranjero y quedan expuestos a situaciones de alto riesgo. Casos similares, de personas reportadas como no localizadas y de víctimas de organizaciones criminales, han sido reportados con frecuencia, mostrando un patrón de violencia extrema en el que los perpetradores actúan sin restricción alguna.

La difusión de este tipo de imágenes ha suscitado múltiples reacciones en redes sociales, en las que se debate sobre la seguridad de los migrantes, la impunidad de los criminales en ciertas regiones y la necesidad de un mayor acompañamiento de autoridades consulares.

Además, el caso pone de relieve los riesgos que enfrentan quienes intentan trasladarse de manera irregular, exponiéndose a situaciones críticas donde la vida queda gravemente comprometida.

Familiares y allegados de Cabreja permanecen consternados, mientras organizaciones y comunidades dominicanas exigen respuestas y medidas preventivas para evitar que episodios similares sigan ocurriendo, subrayando la importancia de la protección y asistencia a quienes se ven obligados a desplazarse en contextos de vulnerabilidad.

Compartir