Una masa de polvo sahariano, inusual para esta época del año, ha contribuido a que el sistema Jerry se mantenga en condición de tormenta. No obstante, los pronósticos indican que en las próximas horas registrará un incremento en su intensidad, alcanzando la categoría 1 de huracán dentro de las siguientes 24 horas, mientras continúa su desplazamiento hacia las Antillas Menores.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, el fenómeno avanza con vientos sostenidos que se fortalecen gradualmente a medida que la nubosidad circundante se organiza. Las condiciones atmosféricas muestran una reducción del polvo sahariano, lo que permite un desarrollo más favorable para el sistema tropical en su trayecto hacia el noroeste del Caribe.
En paralelo, una vaguada permanece activa y se combina con dos ondas tropicales que se desplazan sobre el mar Caribe, originando abundante nubosidad. Este patrón meteorológico mantiene un alto potencial de precipitaciones de intensidad variable en diferentes regiones de República Dominicana.
Las autoridades de meteorología han informado que las lluvias podrían extenderse hacia las provincias del interior y zonas montañosas, especialmente durante la tarde y la noche. Además, se espera actividad eléctrica aislada y ráfagas de viento ocasionales en áreas donde se concentren las mayores acumulaciones de humedad.
Se recomienda a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar transitar por áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra. Aunque el sistema Jerry se encuentra aún a cierta distancia del territorio dominicano, su influencia indirecta podría incidir en el oleaje y las condiciones marítimas a partir del día siguiente.
Los pronósticos sugieren que el huracán mantendrá una trayectoria hacia el noroeste, acercándose gradualmente al arco de las Antillas Menores. Los modelos de seguimiento serán actualizados conforme evolucione el sistema, que por ahora continúa bajo observación permanente por parte de los organismos regionales de vigilancia meteorológica.
